Cinco poemas de «Quebrado» (2021) de Alberto Moreno

El vigilante ubicuo

¿Cómo haremos para librarnos del centinela que instalamos en casa?
le sentamos en nuestra mesa, lo hicimos pasar al dormitorio,
está pegado a nuestro oído todo el día,
le hablamos en cada segundo de vida
como si fuese un humano, entrañable y hermoso.
Dime, qué haremos con el centinela…

Como fuerzas del más allá

El desquicio de las olas golpeando las rocas
por toda la eternidad

Retratos

El poema como un cuadro que nos dice algo sobre el paisaje y sus colores; sus frases como ruta o mínimo sendero, que invitan a recorrer ese paisaje.

Son simples situaciones que nada tienen que ver con la verdad, estrictamente se trata de un hombre sentado, una mujer de pie, un momento a campo abierto, algo aislado, muy breve, que nos muestra o sugiere ciertas cosas sobre formas de vida al pasar.

No sabemos si trasciende y perdura -lo visto-
o se desvanece y lo olvidaremos,
como tantas cosas extraviadas
en los pequeños recuadros y pasajes de la vida.

Quebrado

Puede ser que estés rompiéndote
en pequeños pedazos de ti mismo,
de lo que fuiste y dejarás de ser.
Da igual, nadie -excepto tú- lo sabrá.
Ahora mismo puedes estar quebrado,
frágil en extremo, al borde, sin aguantar más.
Siempre es así, nadie ve tu dolor.

Es otro día,
llena esas manos de agua sacia tu sed,
recibe el sol
que cae del cielo.

Antiguo e inalcanzable

Hay otro tiempo,
muy diferente y tanto más antiguo que nuestro infante cronológico que impone orden a tus años y sueños,
es el tiempo del movimiento del mar de algo que yace bajo y sobre las montañas, es calor, aire, viento que pulsa bajo el ser y por alguna razón -que no llegamos a conocer- estamos SINTIENDO ahora tú y yo, viendo ese oleaje, de pie en la montaña extrañados de ese color y ese ruido frente al mar, esa nada, que viene y que va con las olas. Es algo fuera de este orden de las cosas es una evidencia ante todo, que nos arroja al rostro el hecho material de nuestra leve presencia y escasa duración.

 


Alberto Moreno es poeta y antropólogo. Vive en Santiago. Ha publicado: Quebrado, 2021, Las tentaciones de Penélope; Antes del fin, 2020, Las tentaciones de Penélope; Pretextos para los días, 2015, Crann Editores; Espejismo y circunstancias, 2012, Comuna Literaria; Falsos pasos, Ventana abierta, 2010; Graves inconvenientes, 2007, Mosquito Comunicaciones, además de artículos, presentaciones y reseñas sobre poesía. Desde el 2016 es editor de la nueva revista Simpson7 de la Sociedad de Escritores de Chile, SECH, y es parte del equipo de Crann-Editores.