Del libro Daño oculto, publicado en el 2015 por OT editores, Caracas Venezuela:
MANTIS
Se abre la pierna para fracturar el mundo
Y la boca
que en vano intenta desviarse
se enreda
Un caudal en ráfaga
hace estragos
los olores arañan
la lengua devora todo resto
cae rendida ante el follaje
perece
Hay presas que merecen ser mordidas
CREDO
No basta una plegaria
divagar en la tiniebla te ha extraviado
he nadado en la locura
y en tu nombre
madre
hoy me confieso
De pronto tus alas desconocieron el vuelo
y estalla en la ventana el mañana
la luz se hace miedo
te pierdo
No supe de esta oscuridad que eras
y deshago los peldaños que me llevan a tu infierno
ya no hay camino en ti
Se diluyen los días que te nombran
Nunca has sabido levar anclas
quizá por eso el naufragio
la deriva en los ojos
Extranjera
Soy inmigrante en mi cuerpo
¿dónde el rostro
una mueca quizá,
algún trazo?
Intento extraer los restos
ni siquiera una mano
para asirme al recuerdo
ni un diente para morder la herida
mi silueta
apenas una sombra
un breve instante si te nombro.
De poemario inédito Postales de Georgia:
UN POEMA LLAMADO PAÍS
No es solo partir
y dejar el hambre en las esquinas
Es escuchar en tu idioma
palabras ajenas
Explicar la miseria que te curte la piel
y te inunda la mirada
Defender la dignidad
de las siete estrellas tatuadas
Sí
partir es partirse
van pedazos de ti
sin ti
recorriendo caminos
que no conducen
Partes con el hambre de todos
en la espalda
y cada bocado duele
por el que nada
lleva a la boca
y buscas algún sabor
que llene tanto vacío
Así se parte
así nos partimos
mientras vamos en trenes
que nunca llegarán a casa
4900 kilómetros
Perdona que te llene la tierra de nostalgia
estoy anegada y me desbordo
Mi país hoy es un animal herido
y yo muerdo por él
Somos llaga
lamento
y exilio
llevamos un dolor en los hombros
Queremos ser sonrisa
lo juro
pero la boca se niega a esbozar el gesto
porque en mi país hay hambre
y yo no puedo dormir
con tanto estómago vacío
Mis niños mueren
en las calles y en los hospitales
porque alguien decidió que esas vidas no valen
y los encarcelan
aunque no lo creas
a mis niños los ponen tras las rejas
y les pegan
y ellos no entienden
así no se juega a los soldaditos
mis niños sufren
y por eso hoy
yo que estoy lejos
inundo tu tierra
con mi llanto
Georgina Ramírez, Nació en Caracas Venezuela en el año 1972. Actualmente reside en Santiago de Chile. Autora de: Piel de Durazno (plaquete de poesía) Taller Editorial El pez soluble, Lo que calla la noche, Ediciones del movimiento, y Daño oculto, Oscar Todtmann editores. Licenciada en Trabajo Social especialista en Dinámica de grupo, Arteterapeuta. Creadora y directora del movimiento cultural LA PARADA POÉTICA. Administradora de los blogs: poesía-en-georgia.blogspot.com y laparadapoetica.blogspot.com
Twiter: @georgiatwitea y @laparadapoetica
Instagram: @georginaramirezavile y @laparadapoetica