9 poemas de «Propaga» (de Rolando Revagliatti)

Enfrentado a nuestra

Enfrentado a nuestra
reconciliación
atino
a un trajín shakesperiano:

detestarme.

 

Signos

Exclamo o interrogo

¡Exclamo!
¿Interrogo?

Valor y belleza

¡Valor!
¿Belleza?

¿Opto?
o…
¡acaparo!

 

Posee más

Cada vez
posee más
de lo que no dispone

Un sexo inmóvil
sobre ruedas

viaja.

 

Vérselas con ellos

Vérselas con ellos

ellos
los pies solos de la madre

para nada más ver
carnada

en la madre concéntrica.

 

Quiero márgenes

Yo podría nacer al margen de cualquier
bienintencionado engendrador

pero no quiero

Yo podría gozar al margen de cualquier
divino cuerpo

pero no quiero

Yo podría fallecer al margen de cualquier
sepulturero

pero no quiero.

 

Vengo a decir, dijo

Vengo a decir lo que está de más
                                                  -dijo-
terminé naciendo

Mueren las paredes
                              -dijo-
es la cal

No resucitan
las imágenes.

 

Rescata

Rescata

del filo
del pelaje
del fantasma

las huellas
de su padre.

 

“El actor es su cuerpo”

“El actor es su cuerpo”
al decir de Berta Roth acaso
en 1971

Un actor afirma que
cuando evoca
en 1995

él se excava.

 

Desde la platea

Voces
los personajes

Timbres de las voces
las circunstancias

Y unas butacas

donde los espectadores
se maquillan.


Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y dieciséis poemarios, además de otros tres poemarios sólo en soporte digital. En esta condición se hallan los seis tomos de su libro “Documentales. Entrevistas a escritores argentinos”, conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en http://www.revagliatti.com