Saltar al contenido

elipsis

poesía y literatura desde el sur

  • creación
  • entrevistas
  • libros completos
  • ensayo y crítica
  • Traducción
  • Publica en elipsis
  • Contacto

Categoría: Ensayos y opinión

A partir de Manhattan de Enrique Lihn: desarraigo y memoria (por Martínez Leal)

“Este sujeto se constituye a partir de un mirar perverso, poética del voyeur que sabe: ‘que la mirada/es solo un escenario’”

Leer más A partir de Manhattan de Enrique Lihn: desarraigo y memoria (por Martínez Leal)

Crítica a “Geopoética” de Leonora Lombardi (por Claudio Guerrero)

“El mapa que se conforma es uno afectivo, emotivo, que da pie al asombro y deja de lado, en particular, cualquier acción de la industria humana”

Leer más Crítica a “Geopoética” de Leonora Lombardi (por Claudio Guerrero)

Reflexiones sobre “La línea del desierto” de Alicia Genovese (por Natalí Aranda)

“Nido, desierto, poema, vientre, todos son centros vacíos que nos llevan al silencio de la roca para escuchar al universo en lo pequeño”

Leer más Reflexiones sobre “La línea del desierto” de Alicia Genovese (por Natalí Aranda)

La idea de una playa (por Pablo Ayenao)

“Conocí el mar a los ocho años. Una fría mañana de enero me desperté con la ilusión de arribar a Puerto Saavedra. Por aquel entonces el viaje era largo y agotador”

Leer más La idea de una playa (por Pablo Ayenao)

Gonzalo Millán: El Poeta de la Epifanía Negativa (por Ricardo Herrera Alarcón)

“Los lectores de Millán encontrarán en esta primera parte de Tres hebras rojas algunas claves que iluminan los procesos de creación del autor, como una continuación natural de los fragmentos de entrevistas y citas reunidas en La poesía no es personal”

Leer más Gonzalo Millán: El Poeta de la Epifanía Negativa (por Ricardo Herrera Alarcón)

El presente (por Cristian Rodríguez)

“¿Puede, por ejemplo, un escritor, hacer su oficio sin conocer nada sobre los autores del presente? ¿Es legítimo cerrar la puerta y quedarse con lo aprendido?”

Leer más El presente (por Cristian Rodríguez)

Crítica a “Juan Luis Martínez, Poeta Apocalíptico” (por Felipe Moncada)

“Una de las dudas legítimas que asaltan al desocupado lector de estas casi 200 páginas de ensayo riguroso y bien documentado, es si la obra de Martínez da para tanta interpretación, o si la hermenéutica ha corrido sus límites a la narrativa”

Leer más Crítica a “Juan Luis Martínez, Poeta Apocalíptico” (por Felipe Moncada)

Crítica a “Encerrar y Vigilar: Escrituras Bajo Amenaza”

“No estamos ante una selección de ensayos ni de artículos (hay muy pocos), sino de trabajos literarios cuya misión es proponer miradas personalísimas y atractivas sobre el tema utilizando a la poesía como soporte”

Leer más Crítica a “Encerrar y Vigilar: Escrituras Bajo Amenaza”

Navegación de entradas

Entradas antiguas

Blog de WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×