«El manifiesto SciFaiku» (Traducción de Pablo Molina Guerrero)
«El SciFaiku es una forma distintiva y poderosa de expresión para la ciencia ficción»
Leer más «El manifiesto SciFaiku» (Traducción de Pablo Molina Guerrero)poesía y literatura desde el sur
«El SciFaiku es una forma distintiva y poderosa de expresión para la ciencia ficción»
Leer más «El manifiesto SciFaiku» (Traducción de Pablo Molina Guerrero)«La provincia no es tanto un lugar geográfico sino mental: un sentir intraducible relacionado, fundamentalmente, con el tiempo y la distancia»
Leer más Sobre «felices escrituras» (por Cristian Rodríguez)«En lugar de quedarse en la comodidad de la referencialidad, este libro apuesta por el vértigo y el lenguaje opaco»
Leer más Sobre «Calcio en la mirada de la noche» de Lucas Costa (por Ricardo Herrera)«Toponimias, desechos, animales, basura, desórdenes en la taxonomía geopolítica»
Leer más Ofrendas al viento y su óxido, de Felipe Moncada (por Jonnathan Opazo)«El amor de Cristo es lo que mueve a dar este testimonio, donde la más cotidiana escena está guiada por la voluntad divina»
Leer más «Motivos, escenas y gorriones…» de Romero Mora (por Morgana Drakaina)«No se trata acá de rescatar una memoria ancestral, sino de imaginarla, ficcionalizarla»
Leer más «Preguntas al sur de Fantasía» de Wenuan Escalona (por Carlos Henrickson)«Yo siempre imaginaba que el tren en que viajaba lo conducía papá»
Leer más «tren de carga» por Pablo Ayenao«Muchos poetas tuvieron que cargar con el estigma que el surrealismo chileno era una mala copia del europeo, de segunda o tercera clase
Leer más «Niños en el río» de Teófilo Cid (por Ricardo Herrera)