Saltar al contenido

elipsis

poesía y literatura desde el sur

  • Creación
  • Biblioteca
  • Entrevistas
  • Ensayo y crítica
  • Traducción
  • Contacto / Publica en elipsis

Etiqueta: ensayo

Sobre «felices escrituras» (por Cristian Rodríguez)

«La provincia no es tanto un lugar geográfico sino mental: un sentir intraducible relacionado, fundamentalmente, con el tiempo y la distancia»

Leer más Sobre «felices escrituras» (por Cristian Rodríguez)

Presentación a «Felices Escrituras» (por Hugo Herrera Pardo)

«El libro se encuentra atravesado por un tono mesurado y reflexivo, que rehúye tanto de la parodia como de la nostalgia»

Leer más Presentación a «Felices Escrituras» (por Hugo Herrera Pardo)

Gran Avenida, Texarcana (por Pablo Ayenao)

«Hasta los recuerdos se extinguen, ni siquiera se transforman en melancolía»

Leer más Gran Avenida, Texarcana (por Pablo Ayenao)

Ñüküf. Algunas reflexiones a raíz de un encuentro de filosofía intercultural (por Javier Aguirre)

«El gran problema tanto de la filosofía intercultural como de la teología intercultural es el problema del otro»

Leer más Ñüküf. Algunas reflexiones a raíz de un encuentro de filosofía intercultural (por Javier Aguirre)

Bibliotecas escolares (por Cristian Rodríguez)

«Se echan de menos las “drogas de entrada”: esos libros que nos sacaron de la cotidianeidad o que nos elevaron desde las lecturas casuales a un verdadero trayecto lector»

Leer más Bibliotecas escolares (por Cristian Rodríguez)

Crítica a «Ruina» de Jonnathan Opazo (por Cristian Rodríguez)

«Se trata de un conjunto de textos sumamente entretenidos por los cuales se puede entrar y salir sin compromisos»

Leer más Crítica a «Ruina» de Jonnathan Opazo (por Cristian Rodríguez)

«Dos autores para entender a la censura» (por Cristian Rodríguez)

«Contra la censura» de J. M. Coetzee y «Arden las redes: la poscensura y el nuevo mundo virtual» de Juan Soto Ivars.

Leer más «Dos autores para entender a la censura» (por Cristian Rodríguez)

«Canto en el canto» (por Felipe Moncada)

«El primer libro que conocí de Américo Reyes fue un ejemplar artesanal, de tapas café, guillotinado al límite de los epígrafes y corregido a mano»

Leer más «Canto en el canto» (por Felipe Moncada)

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • elipsis
    • Únete a 108 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • elipsis
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...